Oregon se fortalece cuando todas las personas en nuestro estado se sienten seguras, informadas sobre sus derechos, y apoyados por un gobierno que valora su inclusión y dignidad. Quiero que sepa que ya sea que esté aquí como inmigrante, refugiado, solicitante de asilo o cualquier otro estatus migratorio- no está solo. Se merece recibir información clara y confiable sobre sus derechos.
Las leyes de Oregón, incluidas nuestras leyes de Santuario están diseñadas para que los miembros de la comunidad no sufran discriminación racial, para que el gobierno estatal y local sea un recurso de apoyo y no una fuente de miedo, y para que todas las personas puedan aportar y prosperar en nuestro gran estado. Reconozco que tener protecciones legales en papel no siempre significa que la gente se sienta segura al pedir ayuda.
Por eso se creó esta página de recursos sobre servicios y apoyo para inmigrantes; para ayudarle a conectar con algunas de las organizaciones más confiables de Oregón. Esta página no es una lista completa ya que existen muchas agencias comunitarias que también están trabajando duro en este momento de necesidad. Aquí encontrará respuestas a preguntas frecuentes sobre ICE y sus derechos legales y enlaces a servicios para miembros de la comunidad migrante y refugiada en todo nuestro estado. Nuestro objetivo es directo; darle claridad, confianza, y apoyo sin importar su estatus, donde vive, o qué desafíos enfrente. Usted es parte de Oregón y estamos comprometidos a estar a su lado.
Dan Rayfield, Fiscal General
Esta guía incluye lo siguiente:
- Organizaciones comunitarias que trabajan con miembros de la comunidad inmigrante.
- Conozca sus derechos si ICE viene a su comunidad.
- Cómo encontrar a un ser querido después de detención de inmigración en los estados unidos.
- Guía comunitaria de Promesa de Santuario.
Descargo de responsabilidad: Los enlaces y la información proporcionada en estas páginas son informativas, no son exhaustivas y no constituyen asesoramiento legal o médico. Si necesita asesoramiento legal, consulte a un abogado. Si necesita asesoramiento médico, consulte a su proveedor de atención médica. Esta información está actualizada a partir de 08/05/2025.
Community Based Organizations Working with Immigrant Community Members
Organizaciones comunitarias que trabajan con miembros de la comunidad inmigrante. A continuación, se presentan solo algunas de las varias organizaciones comunitarias locales que apoyan a los inmigrantes en Oregón en este momento de necesidad. Si no encuentra los recursos que está buscando, o si su organización no está en la lista y desea que se incluya, comuníquese con la Oficina del Fiscal General en AttorneyGeneral@doj.oregon.gov.
Oregón para Todos
Oregón para todos ofrece un directorio de recursos para las comunidades de inmigrantes y refugiados. Ya sea que necesite ayuda con apoyo legal, beneficios públicos, seguridad comunitaria o defensa, este centro conecta a las personas con organizaciones de confianza e información multilingüe en todo Oregón.
Explore Oregón para Todos »
Organización Comunitaria de Inmigrantes y Refugiados (IRCO)
IRCO proporciona servicios culturalmente específicos a inmigrantes, refugiados y comunidades de color en todo Oregón. Desde la asistencia para la vivienda y empleo, hasta los programas juveniles, y la defensa comunitaria, el trabajo de IRCO tiene sus raíces en el empoderamiento de las personas y la construcción de comunidades fuertes e inclusivas. Los servicios están disponibles en varios idiomas y están disponible a todos independientemente de su estatus migratorio.
Explore IRCO.org »
Servicios Comunitarios Luteranos del Noroeste (LCSNW)
LCSNW ofrece una amplia de servicios integrales culturalmente apropiados a inmigrantes, refugiados, y solicitantes de asilo en todo Oregón. Con oficinas en Portland, Salem, Beaverton y McMinnville, los servicios de LCSNW incluyen, apoyo familiar, servicios legales para refugiados e inmigrantes y servicios para víctimas de delitos. Los servicios están disponibles en varios idiomas y están disponible a todos independientemente de su estatus migratorio.
Explore LCSNW.org »
Caridades Católicas
Las Caridades Católicas de Oregón brindan servicios de reasentamiento de refugiados y manejo de casos a individuos y familias que buscan hacer de Oregón su hogar. Los servicios para migrantes incluyen el apoyo con la vivienda, el empleo, la educación, asesoría legal y la gestión individual para ayudar con las necesidades de vivienda.
Explore Catholiccharities.org »
Servicios Sociales Islámicos del Estado de Oregón (ISOS)
ISOS colabora con una red de organizaciones sin fines de lucro y con grupos de servicios comunitarios para ofrecer servicios a los refugiados y ayudar a personas que se enfrentan con períodos difíciles a lograr la autosuficiencia a través de la asistencia financiera y el acceso a recursos más amplios. Las funciones principales incluyen el patrocinio y la asistencia a los refugiados dentro de un plazo determinado de autosuficiencia y el apoyo cuando suceden desgracias, por ejemplo, la incapacidad de pagar las facturas debido a la separación de la familia y la pérdida de ingresos.
Explore i-sos.org »
Latino Network
Desde la salud y el bienestar hasta los servicios de navegación de inmigración, Latino Network adopta un enfoque integral para abordar las necesidades de la comunidad. Los programas integran la alfabetización temprana, la cultura latina, la participación de los padres, la seguridad de la vivienda, la asistencia energética, y gestión de casos.
Explore latnet.org »
Salem para los Refugiados
Salem para los Refugiados proporciona servicios de reasentamiento y apoyo culturalmente apropiados a los refugiados y otros recién llegados en el área de Salem. Desde la navegación de vivienda y el apoyo de empleo, hasta clases de inglés, y conexión a la comunidad, su trabajo está basado en empoderar a las familias y ayudarlas a prosperar. Los servicios se adaptan a las necesidades específicas de los refugiados y se ofrecen en asociación con organizaciones locales, con apoyo a largo plazo disponible hasta cinco años después de su llegada.
Explore Salemforrefugees.org »
EUVALCREE
EUVALCREE empodera a las comunidades desatendidas y subrepresentadas en todo el este rural de Oregon ofreciendo apoyos culturalmente adecuados en el desarrollo comunitario, la educación, la salud, la vivienda y la inmigración. Desarrollan capacidad de liderazgo, fomentan el compromiso cívico y fortalecen la infraestructura social a través de capacitación, servicios legales e iniciativas de colaboración, asegurando que estas comunidades rurales tengan una voz poderosa y auténtica.
Explore EUVALCREE »
Recursos adicionales:
Oficina de Promoción de Inmigrantes y Refugiados del Estado de Oregón (OIRA)
OIRA trabaja dentro del Departamento de Servicios Humanos de Oregón para mejorar el acceso a los servicios para inmigrantes y refugiados. La oficina lidera los esfuerzos estatales para reducir las barreras, promover la inclusión y conectar a las comunidades con apoyos vitales como atención médica, asistencia económica y servicios para niños y familias.
Explore ODHS.gov »
Centro de leyes de Oregon
Oregon Law Center ofrece ayuda legal gratuita a comunidades de bajos ingresos en todo Oregon, incluyendo inmigrantes y refugiados. Ya sea que esté enfrentando problemas con vivienda, empleo, beneficios públicos o discriminación, OLC conecta a las personas con apoyo legal experto a través de una red de oficinas locales y programas estatales. Los servicios están disponibles en varios idiomas para garantizar que todos tengan acceso a la justicia.
Explore OregonLawCenter.org »
Campaña de Justicia de Inmigración
La Campaña de Justicia de Inmigración es una organización nacional dedicada a defender los derechos de los inmigrantes y promover la unidad a través de narraciones positivas e información fáctica. Desde desacreditar mitos y compartir historias de éxito de inmigrantes hasta proporcionar recursos legales y empoderar la defensa a través de conjuntos de herramientas y campañas, su trabajo tiene sus raíces en la construcción de una sociedad más inclusiva, informada y justa donde los inmigrantes son celebrados como contribuyentes vitales a nuestras comunidades.
Explore ImmigrationJustice.us »
Conozca sus derechos si ICE llega a su comunidad:
Llame para reportar actividad de ICE:
- Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Portland », (PIRC por sus siglas en inglés), 1-888-622-1510 – para reportar la actividad de ICE en este momento en cualquier lugar de Oregon
- Equipo de Respuesta (conocido como Migra Response Team) , 541-968-6534 – para reportar actividad de ICE en el momento en el área del Condado de Lane solamente.
- Unidos Soñamos », (conocidos como United We Dream), 1-844-363-1423 o text 877877 – para denunciar cualquier incidente de redadas o abusos/maltrato por parte de ICE, la policía o la patrulla fronteriza.
Conozca sus derechos Recursos y videos: (en varios idiomas)
- Paquete de preparación ‘Conozca sus derechos’ de la Organización Comunitaria de Inmigrantes y Refugiados (IRCO, por sus siglas en inglés)
- Conozca sus Derechos en el Hogar y en el Trabajo » del Centro Nacional de Justicia de Inmigración
- Unidos Soñamos (conocidos como United We Dream) Escenarios de Conozca Sus Derechos »
- La Liga Maya ha producido materiales Conozca sus Derechos en Mam »
- Videos de ACLU-Conozca sus derechos »
Cómo encontrar a un ser querido después de una detención de inmigración en los EE. UU.:
Si un familiar o ser querido ha sido detenido por las autoridades de inmigración, puede ser difícil saber a dónde comenzar. Aquí se encuentran algunos recursos que puedan ayudar:
- Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) Sistema de Localización de Detenidos en Línea »
- USA.gov » – información sobre cómo localizar a alguien que pueda haber sido retenido por ICE
- Si conoce el centro donde se encuentra la persona, comuníquese directamente con el el centro de detención de inmigrantes »
- El centro de detención de ICE más cercano a Oregón está en Tacoma WA. Información para el centro de detención de Tacoma: Northwest ICE Processing Center (NWIPC) », 253-779-6000, 1623 E J Street, Suite 2, Tacoma, WA.
- El Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC) Recursos »
- Esta colección de recursos proporciona una guía útil sobre cómo localizar a las personas que han sido detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y ayudan a comprender los pasos legales y de procedimiento que pueden seguir. Estas herramientas pueden ayudarlo a tomar medidas informadas e inmediatas para proteger los derechos y el bienestar de su ser querido, que incluyen:
- Cómo usar el sistema de localización de detenidos de ICE
- Qué derechos tienen los detenidos
- Cómo obtener asistencia legal. Estas herramientas pueden ayudarlo a tomar medidas informadas e inmediatas para proteger los derechos y el bienestar de su ser querido.
- Esta colección de recursos proporciona una guía útil sobre cómo localizar a las personas que han sido detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y ayudan a comprender los pasos legales y de procedimiento que pueden seguir. Estas herramientas pueden ayudarlo a tomar medidas informadas e inmediatas para proteger los derechos y el bienestar de su ser querido, que incluyen:
Guía Comunitaria sobre la Promesa de Santuario:
Las leyes santuario de Oregón dicen que el gobierno estatal y local, incluida la policía, no puede ayudar a hacer cumplir la ley federal de inmigración sin una orden judicial firmada por un juez. Las leyes de Oregón no prohíben que ICE y otras agencias federales de esfuerzos de inmigración realicen sus funciones en nuestro estado; en otras palabras, los miembros de la comunidad pueden ser investigados, detenidos y deportados legalmente de Oregón por las agencias federales, a pesar de nuestras leyes santuario.
Nuestra Guía Comunitaria de la Promesa Santuario del Departamento de Justicia de Oregón está diseñada para empoderar a las comunidades y sus aliados con información precisa y procesable. Este recurso incluye preguntas frecuentes, incluyendo cómo reportar actividad de ICE en Oregón, cómo obtener ayuda legal y formas de apoyar a las comunidades que puedan estar en riesgo, y mucho más. Ya sea que necesite apoyo legal o desee abogar por otros, este recurso le ofrece una guía clara, basada en el compromiso de Oregón con la seguridad, la dignidad y la igualdad de protección para todas las personas.
Explore la Guía Comunitaria de Promesa de Santuario